top of page

AMLO SE LANZÓ CONTRA LA FIL POR DAR TRATO PREFERENTE A “INTELECTUALES ALCAHUETES”

  • Foto del escritor: Edgar Hernandez Ramirez
    Edgar Hernandez Ramirez
  • 6 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

ree

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó el exagerado apoyo económico que la Universidad de Guadalajara proporciona a “intelectuales alcahuetes” en cada edición de la Feria Internacional del Libro (FIL).


Durante la conferencia matutina de este lunes, el mandatario cuestionó la relación que existe entre el ex rector de la UdG, Raúl Padilla y ciertos académicos -entre ellos, el escritor Mario Vargas Llosa- al señalar supuestos pagos y tratos preferenciales durante su participación en el mega evento.

ree

De acuerdo con López Obrador, Padilla continúa encabezando la UdeG y gestionando los recursos económicos que posee la institución según sus intereses. El caso de la FIL, no es una excepción.

“Ahí está lo de ahora, la importante Feria del Libro, la de Guadalajara, que la inaugura Padilla, el rector Padilla; bueno, no es rector, pero lleva 30 años dominando la Universidad de Guadalajara, él, que además le dan hasta premios en España, la monarquía, 30 años dominando la universidad”.
ree

Al respecto, el mandatario señaló al escritor Vargas Llosa como uno de los intelectuales que el ex rector trata “a cuerpo de rey”, y sugirió que la UdeG presente cifras de los recursos que se destinan a cada visita del escritor peruano a la ciudad de Guadalajara.

“Y también intelectuales alcahuetes protegiéndolos porque los tratan a cuerpo de rey. No estoy generalizando, pero cada vez que llega Vargas Llosa, pues recibe un trato especial y sería bueno que informaran cuánto le pagan, o sea, históricamente cuánto han destinado a Vargas Llosa”.
ree

Finalmente, López Obrador explicó que las críticas que ha recibido por ser un “populista” provienen de un sector desinteresado por las necesidades que tiene la ciudadanía.

ree

Además, el mandatario insinuó que en el caso del ex rector su mayor interés debería ser el proporcionar subsidios para que los estudiantes con dificultades económicas o de bajos recursos, puedan continuar con sus estudios.


“Entonces, les molesta mucho porque así era antes. Pues ahora hay que ahorrar, hay que darle al pueblo, hay que apoyar a la gente que lo necesita, los estudiantes que requieran becas, de familias humildes. Le llaman a eso populismo y entonces ¿Qué cosa es gobernar? ¿no es ayudar al pueblo y sobre todo a los humildes? Esa es la función principal de un gobernante, ayudar al pueblo”.

Con información de Polemon

ree

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page